miércoles, 29 de enero de 2014

EL ARTE BAJO LA PERSPECTIVA DE FRANCISCO LEITE

Francisco Leite, también conocido como Derbyblue, es un ilustrador brasileño, evoca escenas que mezclan contenido de tipo erótico-provocativo con crítica social, cómic, arte callejero, y en las cuales se puede apreciar cuidadosamente cada uno de los detalles que componen sus llamativas ilustraciones. En su portafolio también se observan ilustraciones con otro tipo de contenido, sin embargo, todo de excelente calidad y atractivo visual. En mi opinión personal es un ilustrador que tiene una excelete calidad artistica llena de variedad, detalles faciales, anatómicos y de color muy precisos, todo esto logra transmitir el sentir de su trabajo a los ojos del espectador.


07

08

DerbyBlue© - Soy Cuba?

DerbyBlue© - Locaflyer

DerbyBlue© - Sabe essas noites...

DerbyBlue©

DerbyBlue© - Remédios

DerbyBlue

Francisco Leite. Shiko .DerbyBlue

Francisco Leite. Shiko .DerbyBlue

Francisco Leite. Shiko .DerbyBlue


Jonathan Davis


Hoy les traigo la un tanto extraña  historia de una de las mejores voces del nu metal,  Jonathan Davis nacido el 18 de enero de 1971 en Bakersfield, California, cuando era muy pequeño sus padres se divorciaron y a él le toco vivir junto a su padre y a su madrastra, Davis no se llevaba nada bien con su madrastra, y esto provocó un montón de drama en su casa. Ella  le daba salsa tabasco en vez de té cuando estaba enfermo, y esto fue una de las muchas razones por las que la odiaba tanto. Él la etiqueta como la madrastra del infierno. Tuvo una infancia muy tormentosa incluyendo un supuesto abuso infantil por un amigo cercano a la familia y los maltratos constantes a los que era sometido en la escuela ya que era maltratado física, verbal y emocionalmente por sus compañeros, pero esto no detuvo su espíritu musical a los 12 años Jonathan ya había aprendido a tocar el piano, violín, contrabajo, clarinete y practicaba 6 horas con la gaita, todos estos tormentos a los que se vio expuesto más tarde le servirían de inspiración para escribir muchas de las letras de sus canciones.

  A los 16 comenzó a trabajar como ayudante en un laboratorio forense. Según Davis: Pensé que sería interesante ver cadáveres y cortarlos en pedazos. Por aquella época todo lo que veía eran películas de horror, y quería sentir algo más real. Al comienzo era repulsivo, nunca olvidaré el sonido del escalpelo abriendo la carne, pero me encantaba imaginarme cómo había muerto aquella gente]. Con 18 años, los padres de Davis lo echaron de casa e ingresó en la Escuela de Ciencias Forenses de San Francisco. Ya diplomado, pasó un tiempo trabajando nuevamente como asistente, esta vez para el forense del condado de Kern

Su primera banda se llamaba Sexart. En 1992, James Shaffer y Brian Welch descubrieron a Jonathan en un bar, viéndolo. Cuando acabo el concierto se le acercaron con la oferta de unirse con ellos y formaron Korn. Comenzaron a presentar y dar algunos conciertos a nivel local, presentando una música innovadora, agresiva, dura y mezclando sonidos como rap y el metal a la vez que utilizaban guitarras de 7 cuerdas, que pronto llamó la atención del público, industria e imitadores. Hasta la fecha, Korn ha vendido más de 60 millones de álbumes mundialmente, incluyendo 19,5 en los Estados Unidos,6 mientras que han obtenido siete nominaciones a los premios Grammy, dos de los cuales han ganado. Fueron los que inspiraron a muchas de las bandas de nu metal y metal alternativo entre los años 1990 y comienzos del 2000.

Ha grabado un total de 11 álbumes:

 Korn, 1994


Life is Peachy, 1996


Follow the Leader, 1998

Issues 1999

Untouchables 2002

Take a Look in the Mirror 2003

See You on the Other Side 2005

Untitled 2007

 Korn III, 2010


The Path of Totality  2011


The Paradigm Shift, 2013

más una recopilación de grandes éxitos (2004).




BIBLIOGRAFÍA
Korn Entrevista: La vida es Peachy - 1996 [Jonathan Davis . YouTube (2012-06-21) http://www.youtube.com/watch?v=3FLmdMMtBNo
Suehs, Bob (30 de agosto, 1996) "KORN (Jonathan Davis) - Entrevista" . http://rocknrollexperience.com/news/187/19/KORN-Jonathan-Davis-Interview/d,interviews/
Florino, Rick (8 de marzo de 2011) "Rewind Retrospectiva: Jonathan Davis y James" Munky "Shaffer" de Korn Talk "Life Is Peachy" " . ARTISTdirect  http://www.artistdirect.com/nad/news/article/0,,8718835,00.html
 Korn - Jonathan Davis en Loveline . YouTube (2006-12-18). https://www.youtube.com/watch?v=-HXN2An2yJ8
Biografía de Jonathan Davis  (Wikipedia) http://es.wikipedia.org/wiki/Jonathan_Davis

lunes, 27 de enero de 2014

GRANDES MUJERES EN LA HISTORIA DEL ROCK



Mucho se ha dicho de grandes bandas y músicos que sentaron los cimientos del rock (música de locos para algúnos), pero hoy les traigo mi lista personal sin ningún orden en particular de las figuras femeninas que se supieron abrir camino en un mundo en donde predominaba el sector maculino.

Anne Wilson
Vocalista de Heart, una banda icono del hard rock de los 70s. a mi parecer arma muy buen dueto junto a su hermana; dos de sus grandes éxitos son Barracuda y Crazy on you.











Alison Mosshart

Esta chica tiene  un sello propio de personalidad que la distingue mucho. Nació el 23 de noviembre de 1978 en florida. Estudió bellas artes,  ella y tres amigos formaron una banda punk llamada "Discount" que duró solo cinco años, luego fue cantante de The Kills (banda de punk/rock alternativo).  Actualmente forma parte de The Dead Weather. Canción recomendada:  tomorrow never knows. 












Dolores O'riordan

Las Chicas del Rock ( 5 - Dolores O´Riordan )
Desde pequena supo que su pasión era la musica, fue recriminada en el colegio por escribir canciones, ella y su grupo  the cranberries se hicieron mundialmente conocidos con "Zombie", una canción que denunciaba la situación en Irlanda del Norte, región británica que ha sufrido enfrentamientos armados entre católicos y protestantes durante décadas. Siempre ha tenido una onda muy andrógena y tiene una voz muy particular.






Doro Pech
Esta alemana fue un ícono del rock de los 80's, ella fue una de las primeras mujeres que incursionaron en el  metal de esa época,  fue vocalista de la banda  Warlock. En la actualidad cursa una carrera de solista y vive en Nueva York. Su penúltimo disco Classic Diamonds es una colaboración con The Classic Night Orchestra, la cuál repasó también algunas de sus canciones anteriores.



Joan Jett

Q recuerdauien no semejante himno "I love rock and roll" en la voz de la senora Jett,  igual que el resto de las mujeres en esta list ella ha sido todo un ícono rockero que h dejado huella en la cultura musical,  comenzo siendo muy joven con The Runaways y luego formo Joan Jett and the blackhearts, y por si fuera poco fue una de las d.os únicas mujeres que ingresaron en la lista de los 100 mejores guitarristas de la revista Rolling Stones 











Lita Ford
Esta inglesa llego a Estados Unidos siendo muy chica aun, dio sus primeros pasos como guitarrista principal de The Runaways, luego de que la banda se disolviera, tuvo mucho exito como solista teniendo como manager nada más y nada menos que a Sharon Osbourne, unos de sus éxitos más grandes  es  If  I close my eyes forever  junto al amo de las tinieblas. 









Tarja Turunen
Nacida en finlandia esta mujer tiene un larga lista de méritos personales dentro de los qiue podemos  citar: cantante soprano lírica, compositora y pianista,  fue la vocalista de la banda de metal sinfónico Nightwish por 9 años, luego de este periodo emprendio su carrera solista con gran éxito, actualmente recide en Argentina. es denominada como "la voz de Finlandia" por tu téctica lírica perfecta. Es toda una diosa vikinga del metal que ha sabido labrar su nombre en las tablas de la historia de la música a nivel mundial.












Simone Simons 
nacida en limburgo,  se ha involucrado en el mundo de la música desde los 9 años, en el 2003 ingresa como vocalista de la banda d emetal sinfonico Epica,   en cuanto  a su calidad vocal es considerada como mezzosoprano ligera capaz de cantar en la tesitura de una soprano, soliendo alternar su técnica vocal clásica con su voz de pecho. Algúnos la tachan de racista, vanidosa, alzada y demás, en lo que a mi respecta  tiene una gran voz  dejando de lado todos los cometarios negativos que se dicen de ella.







Suzi Quatro
Esta diosa del rock fue una de las pioneras en a forjar camino para las mujeres dentro del rock,  es cantautora, bajista y actriz, fue la primera en adoptar una épica rockera vestida siempre de cuero negroEntre 1973 y 1980, recibió seis Bravo Otto. En 2010, su figura fue puesta en el Salón de la Fama del Rock de Míchigan, ha vendido más de 50 millones de discos a nivel mundial. 



Janis Joplin 
esta magistral figura de la música  forma parte del grupo de los 27 porque murió a esa edad, es el más  importante referente femenino en la historia del rock, la fueza y la energía que tenia se veia reflejado en su forma de cantar en una época en donde la mujer no tenia cabida en el ámbito musical, ella forjo los cimientos de una nueva era para generaciones enteras de  mujeres  dentro de la cultura y dentro de la música, unos de sus mas grandes himnos es Piece of my heart. En 1995 ingresó en el Salón de la Fama del Rock.  En 2004 la revista Rolling Stone la colocó en el lugar 46 de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En 2008 la colocó en el lugar 28 de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos.