La música es el alimento del alma
y el consuelo del espíritu y así lo
demuestra la cantante francesa Zaz con
su estilo musical ecléctico y lleno de tonalidades y corrientes distintas, un
verdadera joya musical llena de esencia propia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWKU1-k_9XXXnPNdCHO0SCYjAYd1nldwu9q29NLsS7CdIRDcoRxBEuRqRRVOXLzguMqw7lBRbaDE1mLwrheZWr8CiIpk96bAXxLt5x2zEVEhA3u_KEmgya0zBluPo0McQ2Qd1Gk20ga0pz/s400/zaz-396x400.jpg)
BIBLIOGRAFÍA
El verdadero nombre de esta cantante es Isabelle
Geffroy, nacida el 1 de mayo de 1980 en Tours, ella es una cantautora francesa que fusiona la
canción francesa con el gypsy jazz.
Su madre fue profesora de español
y su padre trabajaba en una compañía eléctrica. Cuando tenía 5 años ingreso en el Conservatorio de Tours con. Allí estudió
solfeo, violín, piano, guitarra y canto coral. En 1995, tomó clases de canto en
Burdeos, en 2000, obtuvo una beca local, lo que le permitió matricularse en una
escuela de música moderna; el CIAM de Burdeos (Centro para la Información y las
Actividades Musicales).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP-YBfoZSjkua40niTHGkuCPtX1pGr04InUxQxh597Tp6ABPvL1OiDjxKL_E99MGZNdvVAfyMP6SyIri4NQ7UmA-dt3hR49FaIUBXX6jqGhixHw9hJEhnvxLAd72NeUPD8TM86y9oV2nqp/s1600/zaz-foulard.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP-YBfoZSjkua40niTHGkuCPtX1pGr04InUxQxh597Tp6ABPvL1OiDjxKL_E99MGZNdvVAfyMP6SyIri4NQ7UmA-dt3hR49FaIUBXX6jqGhixHw9hJEhnvxLAd72NeUPD8TM86y9oV2nqp/s1600/zaz-foulard.jpg)
Entra en contacto con un primer
grupo especializado en blues, y después se marcha de gira con una orquestilla
vasca, compuesta por dieciseis personas, cuatro de ellas cantantes,
interpretando todo tipo de éxitos en las fiestas de pueblos y pequeñas ciudades.
También ha formado parte de un grupo rap, ha cantado con unos chilenos en
Casablanca, se ha ido de gira a Egipto y ha actuado en unas minas de sal en
Colombia. Ha sido la ganadora de la tercera edición del Génération Réservoir y
ha contestado anuncios que le han cambiado la vida, el primero uno del grupo
Don Diego que buscaba cantante. Allí acudió ella y se convirtió en Zaz. Con
ellos explora repertorios africanos, árabes y andaluces, brasileños y latinos
en general. En el repertorio de Zaz también han estado temas de jazz y de
blues, así como grandes éxitos de la chanson française pertenecientes a Jacques
Brel, Aznavour, Gainsbourg o Nougaro.
Entre sus influencias musicales
se encuentran 'Las Cuatro Estaciones' de Vivaldi, cantantes de jazz como Ella
Fitzgerald, y otros cantantes como Enrico Macias, Bobby McFerrin y Richard
Bona, así como ritmos africanos, latinos y cubanos.
En 2006 decide ir a vivir en París
y comienza a actuar, junto a sus amigos, Germain y Mister T, en pequeños
locales, piano-bar y en las calles de Montmartre, animando a los miles de
turistas.
El 10 de mayo del 2010, Zaz lanzó
su primer álbum al mercado. Contiene temas compuestos por ella misma (Trop
sensible) y otros co-compuestos (Les passants, Le long de la route, Prends
garde à ta langue, J'aime à nouveau, Ni oui ni non). El álbum ha sido producido
por Kerredine Soltani con la discográfica Play On, quien ha escrito y compuesto
el éxito Je veux.
Encabezó las listas de ventas en
Bélgica, Suiza y Austria, en noviembre de 2010, su álbum debut Zaz llegó a ser
disco doble platino. Además recibió el premio Canción Revelación de la Academia Charles-Cros. Zaz también ha
recibido el Premio European Border Breaker Awards por ser la artista francesa
más escuchada fuera de Francia en 2010. De acuerdo a una encuesta que publicó
L'Internaute, Zaz fue la cantante francesa más popular del ranking de 2010.
En mayo de 2013, ZAZ lanza al mercado su segundo disco de estudio,
Recto Verso, con 14 nuevas canciones. El primer single, On ira, se convierte en
superventas desde su lanzamiento.